Una manifestación estudiantil ocupa la Plaza de Tlatelololco en el centro de la capital mexicana. Faltaban pocos dÃas para que se iniciaran los Juegos OlÃmpicos organizados en México, circunstancia que darÃa más visibilidad a los reclamos sociales y polÃticos de los estudiantes crÃticos a la gestión del presidente Gustavo DÃaz Ordaz. Se ordena al ejército que intervenga. Soldados apoyados por tanques y grupos paramilitares disparan contra unos 10.000 jóvenes que permanecen en la Plaza de Tlatelolco. Los atacantes se identifican entre sà por guantes blancos en sus manos zurdas. Al llegar la noche habÃan sido asesinadas 500 personas y otras 6.000 permanecÃan detenidas, muchas de las cuales fueron sometidas a crueles golpizas. El presidente DÃaz Ordaz avala la versión de los militares sobre la presencia de hombres armados entre los manifestantes para justificar la masacre, argumento que se invalidaba por la ausencia de vÃctimas entre las fuerzas gubernamentales.