Cuando murió el rey de España Carlos III?
Representante del despotismo ilustrado, impulsó las políticas de reforma que permitieron al país superar en gran parte su grave atraso económico. Según la enciclopedia, el despotismo ilustrado es…
Recopilación de eventos históricos y celebraciones relacionadas con politica. A continuación el listado de efemérides:
Representante del despotismo ilustrado, impulsó las políticas de reforma que permitieron al país superar en gran parte su grave atraso económico. Según la enciclopedia, el despotismo ilustrado es…
Nostradamus (su nombre viene de la latinización de su nombre original, Michel de Notredame) vino al mundo en Saint-Rémy, Francia, un jueves 14 de diciembre, hacia el mediodía. Su padre fue Jaime de…
El 15 de diciembre de 1999 los sirios estabilizaron sus relaciones con Jordania. Gracias a la mediación del presidente de EE. UU., Bill Clinton, sirios e israelíes retomaron el diálogo y como gesto…
La Guerra de Corea estalló el 15 de diciembre del año 1953. Fue un conflicto entre Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (capitalista). A la par, fue la guerra no oficial entre Estados Unidos…
Jean-Bertrand Aristide, nació en Port Salut el 15 de julio de 1953. Es un político y sacerdote haitiano, portavoz de la Teología de la liberación. Fue electo Presidente Constitucional de Haití el…
Al atardecer del 17 de diciembre de 1996, un comando de 14 guerrilleros del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma por asalto la residencia del Embajador del Japón en Lima. Esa noche el…
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio[ de 1783 – Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un…
El 17 de diciembre de 1819 se declaró la unión de Venezuela y Nueva Granada y nace la República de Colombia. Conocida por la historiografía venezolana como Gran Colombia. Así culmina la Tercera…
Antes del estallido de la Guerra Civil (1936-1939), las relaciones bilaterales entre México y España se centraban en el reconocimiento mutuo de sus respectivos sistemas políticos, el republicano…
Tras el siglo XVI, Portugal vio perder gradualmente sus riquezas. Pese a que Portugal era oficialmente un estado autónomo, el país se encontraba bajo el dominio de la monarquía española desde 1580…