Fecha de Nacimiento de Michael Faraday
En este día en 1791 nació Michael Faraday, quien estableció la teoría del campo electromagnético y sentó las bases de la física moderna. Hijo de un herrero, Faraday se interesó en la electricidad…
Recopilación de eventos históricos y celebraciones relacionadas con ciencia. A continuación el listado de efemérides:
En este día en 1791 nació Michael Faraday, quien estableció la teoría del campo electromagnético y sentó las bases de la física moderna. Hijo de un herrero, Faraday se interesó en la electricidad…
Un día como hoy fallecía el Profesor Sigmund Freud, en Londres, en el año 1939. Freud creó y desarrolló el psicoanálisis, un método en el que un analista escucha y trabaja con conflictos…
Karl Raimund Popper nació el 28 de julio de 1902 y falleció el 17 de septiembre de 1994, fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria. Las ideas de Popper sobre el…
Un día como hoy, en 1970, fallecía el legendario guitarrista, cantante y compositor estadounidense Jimi Hendrix, a los 27 años, en un hotel en Londres. De acuerdo con el médico que lo atendió…
Edwin Mattison McMillan nació el 18 de septiembre de 1907 y falleció en 1991, fue un físico estadounidense, premiado con el Nóbel y conocido por su trabajo sobre los elementos transuránicos….
Un par de escaladores alemanes encontraron, en un día como hoy, en el año 1991, una momia muy bien conservada, de unos 5.300 años, en los Alpes italianos. Conocido como Ötzi, la momia es de un…
Arturo Rosenblueth nació en el año 1900 y falleció el 20 de septiembre de 1970, fue un médico mexicano, investigador en el campo de la neurofisiología y la cibernética; sus aportaciones en estas…
En este día en la historia pero en 1939, el ingeniero aeronáutico nacido en Rusia Igor Sikorsky voló un VS-300, y fue el primer vuelo de helicópteros exitoso en el mundo. El más joven de los cinco…
Alexander von Humboldt nació el 14 de septiembre de 1769 y falleció en 1859. Fue un naturalista y explorador alemán, muy conocido por sus valiosas contribuciones al estudio de la geofísica, la…
Gracias en gran parte a su inclinación de tener un laboratorio sucio. El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió el antibiótico más utilizado en el mundo, la…