Cesar Milstein, Premio Nobel de Medicina
César Milstein inicia su carrera de bioquímica en Buenos Aires, pero en 1970 decide exiliarse a Gran Bretaña por la persecución a los intelectuales operada por el gobierno militar del general Juan…
Efemérides, celebraciones y eventos importantes del mundo.
César Milstein inicia su carrera de bioquímica en Buenos Aires, pero en 1970 decide exiliarse a Gran Bretaña por la persecución a los intelectuales operada por el gobierno militar del general Juan…
Sir Arthur Harden nació el 12 de octubre de 1865 y falleció el 17 de junio de 1940, fue un bioquímico y profesor universitario inglés galardonado con el Premio Nóbel de Química del año 1929. Fue…
El 15 de septiembre de 1951 el médico mexicano Luis Ernesto Miramontes logra sintetizar la noretisterona, compuesto químico clave para controlar el ciclo de fecundidad femenino. Miramontes, de solo…
El 12 de octubre de 1834 a las 8 de la mañana se inaugura en Cuba, que aun era colonia española, la primera línea férrea de América Latina. Se trata de un tendido de 27,5 kilómetros que unía a la…
Carl Gustaf Mosander nació el 10 de septiembre de 1797 y falleció el 15 de octubre de 1858, fue un químico sueco, descubridor de los elementos lantano, erbio y terbio. Mosander acudió a la escuela…
El genovés Cristóbal Colón recorrió las cortes europeas buscando financiamiento para su sueño de hallar una ruta hacia el oriente a través del Océano Atlántico, hasta que la reina española Isabel…
Un día como hoy, en el año 1844, nacía en Röcken, Alemania, el filósofo y poeta alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche. Es considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. En…
El ex presidente de Costa Rica, Oscar Cesar Arias, recibe el galardón por su crucial contribución a la paz en Centroamérica. Comienza su carrera política como dirigente del Partido Liberación…
Andrés Vesalio nació el 31 de diciembre de 1514 y falleció el 15 de octubre de 1564, fue un anatomista flamenco, autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, De Humani Corporis…
Por su labor a favor de la no proliferación nuclear en América Latina y el desarme mundial, Alfonso García Robles recibe el galardón de la Academia de Ciencias de Suecia. Su carrera como…