Fecha de Nacimiento de Dickinson Woodruff Richards
Dr. Dickinson Woodruff Richards, Jr. Nació el 30 de octubre de 1895 y falleció el 23 de febrero de 1973, fue un médico y fisiólogo estadounidense. Recibió el Premio Nóbel de Fisiología en 1956 por…
Dr. Dickinson Woodruff Richards, Jr. Nació el 30 de octubre de 1895 y falleció el 23 de febrero de 1973, fue un médico y fisiólogo estadounidense. Recibió el Premio Nóbel de Fisiología en 1956 por…
John Adams nació el 30 de octubre de 1735 y falleció el 4 de julio de 1826, fue el segundo Presidente de los Estados Unidos. Está considerado como uno de los padres fundadores de esa patria….
Karl Thomas Mozart nació el 21 de septiembre de 1784 y falleció el 31 de octubre de 1858, fue un destacado compositor de música clásica alemán, el mayor de los dos hijos que sobrevivieron a su…
El Líder del Partido Nacional Fascista, Benito Amilcare Andrea Mussolini, asumía el cargo de primer ministro de Italia un día como hoy, en el año 1922, cargo en el que se mantuvo por más de veinte…
El 31 de octubre de 1892 se publicó el libro “Las Aventuras de Sherlock Holmes” de Arthur Conan Doyle. Este libro fue una recopilación de las historias que su autor publicó en revistas desde 1887….
La Batalla del Monte de las Cruces fue un enfrentamiento militar ocurrido en Monte de las Cruces, cercano a Toluca, Estado de México, el 30 de octubre de 1810, entre las fuerzas del Ejército…
Erich Weiss, más conocido como Harry Houdini, fallecía en Detroit, Estados Unidos, un día como hoy en el año 1926. Nacido el 24 de marzo de 1874 en Budapest, Hungría, fue uno de los ilusionistas…
Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer nació el 31 de octubre de 1835 y falleció el 20 de agosto de 1917, fue un químico y profesor universitario alemán en distintas universidades alemanas,…
Columbia fue el primero de los transbordadores espaciales de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en cumplir misiones fuera de la tierra. Fue lanzado el 12 de abril de…
El daltonismo -denominado así por el físico británico John Dalton, quien lo padecía- es un defecto genético que consiste en la imposibilidad de distinguir los colores (discromatopsia). Aunque…